En la era Internet un recurso del “trabajo de investigación " para que volcar la información de la web no sea un repositorio de textos o una recopilación indiscriminada de información sobre un tema.
¿Qué es WebQuest?
Es una metodología propuesta y creada por Tom March y Bernie Dodge en el año 1995. Cuando el profesor B. Dogde al dar un curso de capacitación carecía de los materiales, entonces creo un esquema de clase, una modalidad de trabajo nueva: seleccionó y organizó un conjunto de sitios con información en internet y pidió a los alumnos un informe tomando como base ese material de la web. Así se creo una dinámica del uso educativo de internet mediante la cual los alumnos van construyendo su propio conocimiento. Esta dinámica tenía que ver con los objetivos generales de la sociedad de la información de aprender a aprender, el docente como orientador.
Modelo : una WebQuest
· 1.Una introducción en la que el docente plantea el tema con diversos recursos con el objetivo de motivar.
· 2. Una presentación de la tarea a realizar La “tarea” es uno de los puntos más interesantes del planteo. Además una buena WebQuest debería plantear una tarea ejecutable, interesante, del tipo significativa, que requiera transformación de la información.
· 3. El proceso: El proceso describe los caminos que los alumnos deben recorrer para obtener un buen resultado en la ejecución de la tarea.(se propone instrucciones y recursos seleccionados y organizados) No consisten en la instrucción: “Investiguen en internet”. Sino que la idea es que los estudiantes se centren en cómo utilizar la información más que en su búsqueda.
· 4. Evaluación.Es un paso imprescindible que exige trabajo del docente. Concretamente se evalúa el producto de la tarea.
Modelo : una WebQuest
· 1.Una introducción en la que el docente plantea el tema con diversos recursos con el objetivo de motivar.
· 2. Una presentación de la tarea a realizar La “tarea” es uno de los puntos más interesantes del planteo. Además una buena WebQuest debería plantear una tarea ejecutable, interesante, del tipo significativa, que requiera transformación de la información.
· 3. El proceso: El proceso describe los caminos que los alumnos deben recorrer para obtener un buen resultado en la ejecución de la tarea.(se propone instrucciones y recursos seleccionados y organizados) No consisten en la instrucción: “Investiguen en internet”. Sino que la idea es que los estudiantes se centren en cómo utilizar la información más que en su búsqueda.
· 4. Evaluación.Es un paso imprescindible que exige trabajo del docente. Concretamente se evalúa el producto de la tarea.
- 5 Conclusión
- 6 Créditos y referencias ;que no siempre se usan .
No hay comentarios:
Publicar un comentario